Nuevo León, México – La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León (CEDHNL) ha inaugurado un módulo electrónico que proporciona información y servicios útiles para personas migrantes. Este módulo está vinculado a la aplicación “Contigo, Sin Fronteras” y tiene como objetivo ofrecer orientación y apoyo a quienes emprenden un viaje hacia Nuevo León y otras partes de México.
La presidenta de la CEDHNL, Susana Méndez Arellano, recibió a Sandra Álvarez, directora general de Sin Fronteras, quien explicó en detalle el funcionamiento de la aplicación y la importancia de hacer sentir a las personas migrantes que no están solas en su travesía. Una característica destacada de la aplicación es que una vez descargada, no requiere una conexión a internet para su uso, lo que la convierte en una herramienta accesible y útil para aquellos que pueden enfrentar desafíos de conectividad.
El módulo de consulta está diseñado para brindar información esencial sobre las ciudades, centros de atención médica gratuita, oportunidades educativas y de empleo, así como organizaciones de apoyo a las que pueden recurrir las personas migrantes. También se ha habilitado un espacio para cargar dispositivos electrónicos, lo que facilita la comunicación y la búsqueda de información mientras se encuentran en tránsito.
Méndez Arellano destacó la importancia de abordar las necesidades y preocupaciones de las personas migrantes, ya que a menudo se enfrentan a situaciones desconocidas y desafiantes durante su estancia en México. Proporcionar orientación y acceso a recursos esenciales puede marcar una diferencia significativa en su bienestar y seguridad.
Este esfuerzo de la CEDHNL es un paso positivo hacia la promoción y protección de los derechos humanos de las personas migrantes en Nuevo León, brindando un apoyo valioso en su búsqueda de una vida mejor y más segura en el estado.