Nuevo León, México – El encanto del cielo se fusiona con la magia del Pueblo Mágico de Santiago, Nuevo León, en el Festival Cielo Mágico. Daniela Garza Díaz, directora general del festival, en compañía del director general de la corporación para el desarrollo turístico de Nuevo León, Mauricio Zavala Villarreal, estuvieron en la CDMX compartiendo las emocionantes actividades que tendrán lugar del 27 al 29 de octubre.
Cielo Mágico no se trata solo de globos aerostáticos, es una experiencia completa que abraza a los visitantes desde la mañana hasta la noche. Entre los eventos principales, los amantes de la gastronomía encontrarán un paraíso en el bulevar gastronómico, acompañado por el imperdible Beer Garden. Para aquellos que desean sumergirse en la magia del festival durante todo el día, la zona de camping brinda la oportunidad de maximizar su disfrute.
Uno de los puntos culminantes de Cielo Mágico será el ambiente festivo que se respira en cada rincón. Daniela Garza Díaz resalta la cuidadosa curaduría musical que abarca desde artistas consolidados hasta talentos emergentes y regionales. La música será un compañero inseparable durante toda la experiencia.
Más allá de los espectáculos de globos, uno de los aspectos más atractivos del festival es la participación de estados invitados. En esta edición, Tamaulipas se une con una presentación de su rica cultura y exquisita gastronomía. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar del Conjunto Tamaulipeco, talleres con hábiles artesanos del cuero y la paja, así como una muestra de los sabores y aromas deliciosos de la región, incluyendo su famoso mezcal.
Tras tres años de exitosas ediciones, el Festival Cielo Mágico también refleja un compromiso creciente con la sostenibilidad. Daniela Garza comparte que la meta es inspirar a otros eventos a asumir una responsabilidad social y convertirse, en algún momento, en el festival más sustentable de México.
Dentro de las medidas adoptadas para promover la sostenibilidad, se destaca la posibilidad de llevar tus propios recipientes para bebidas y así evitar el uso de vasos de plástico. Además, se implementa un “trash police” para asegurar la limpieza del evento. De manera interna, se ha prohibido el uso de plásticos en los mercados de comida, y se fomenta el uso del transporte público para reducir el tráfico.
Para quienes estén ansiosos por sumergirse en la experiencia de Cielo Mágico, los boletos están disponibles en su sitio web. Asimismo, se han establecido convenios preferenciales con hoteles para los asistentes. También ofrecen paquetes que incluyen transporte directo desde el Parque Fundidora hasta el festival, asegurando una experiencia cómoda y única para todos los visitantes.