Nuevo León, México – Con el compromiso de promover la igualdad de oportunidades laborales, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Nuevo León organizó la Feria del Empleo para la Inclusión Laboral 2023, destacando la oferta de más de mil vacantes para los asistentes.
El Secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, enfatizó el propósito de establecer una conexión directa entre los buscadores de empleo y las empresas, creando condiciones para que personas en situación de vulnerabilidad, sin importar su origen étnico, género, edad, enfermedad, orientación sexual, migrantes o discapacidad, tengan acceso a empleo digno.
Rojas Veloquio expresó su reconocimiento a instituciones como el Instituto Nacional de Migración y la COMAR, destacando la colaboración entre el Gobierno Federal, la sociedad civil, organizaciones, el Gobierno Estatal, la iniciativa privada y los ciudadanos en la transformación hacia un crecimiento inclusivo.
“Quiero invitar a las empresas a que pasen la voz, que el ser migrante no tiene nada que ver con un tema de ilegibilidad… México y Nuevo León son tierras de oportunidades”, afirmó el funcionario estatal.
En la feria, participaron 30 empresas que ofrecieron 1,050 plazas vacantes específicamente destinadas a personas con discapacidad, adultos mayores y migrantes. Luis Lauro Flores Sampogna subrayó la importancia de la vinculación laboral para grupos vulnerables, reafirmando que Nuevo León es un estado completamente inclusivo.
Jesús Macías Sánchez, del Instituto Nacional de Migración, y Carmita Cisneros Monzón, de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), estuvieron presentes en el evento.
Este evento, el segundo del año dirigido a grupos vulnerables, refuerza el compromiso del Gobierno de Nuevo León por generar oportunidades laborales inclusivas.