Nuevo León, México – El precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de México, Samuel García, expresó su descontento ante las trabas burocráticas que afectan el comercio exterior, particularmente la detención de camiones destinados a Nuevo León en aduanas. En una reunión con empresarios y seguidores en Manzanillo, García lamentó la persistente “tramitología” que detiene el tránsito de mercancías.
“Es increíble que por un tema de tramitología o que se cayó el sistema, dos meses parados los camiones de Nuevo León, y allá la gente urgiéndolos”, criticó García. Enfatizó la necesidad de modernizar y agilizar los procesos aduanales, abogando por la implementación de tecnología que facilite y acelere las operaciones comerciales.
García destacó la importancia estratégica de las aduanas y puertos marítimos en el desarrollo económico del país. Señaló que el puerto de Manzanillo, que recibe más de 4 millones de contenedores al año, debe ser un modelo a seguir, y abogó por replicar prácticas exitosas en otras regiones de México.
El político emecista subrayó que la logística eficiente es clave para el crecimiento económico, destacando la infraestructura existente en Nuevo León, como carreteras, trenes, aeropuertos y empresas de carga. Propuso trabajar en la mejora de la seguridad en las carreteras para garantizar el libre tránsito de productos, evitando prácticas corruptas como “pagos de piso” o “moches”.
En resumen, Samuel García abordó los desafíos actuales en el comercio exterior y propuso soluciones concretas, enfocándose en la modernización de procesos, la mejora de la infraestructura y la promoción de la eficiencia logística.