Nuevo León, México – La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México justificó los bajos resultados obtenidos por los estudiantes en la prueba PISA 2022, señalando el impacto negativo de la pandemia del Covid-19 en el proceso educativo.
En un comunicado oficial, la SEP afirmó que la evaluación se llevó a cabo “en el contexto mundial de la etapa final de la emergencia sanitaria”, y destacó que cada país enfrentó esta situación de manera diferenciada. Además, la institución recordó las estrategias implementadas por el Gobierno mexicano para garantizar la seguridad y el interés superior de los estudiantes durante la pandemia.
La SEP admitió que los estudiantes mexicanos enfrentan desafíos, especialmente en materias como matemáticas, español y ciencias, siendo esta última la que registró los peores resultados en la última edición de PISA. Sin embargo, la institución considera que estos resultados no reflejan cambios significativos en comparación con evaluaciones anteriores y destacó la adaptabilidad del sistema educativo frente a circunstancias inusuales.
“En el contexto en que fue realizada esta evaluación, los esfuerzos realizados por las y los adolescentes y docentes reflejan la adaptabilidad de nuestro sistema educativo frente a circunstancias inusuales”, mencionó la SEP en el comunicado.
La dependencia educativa también subrayó que, una vez superada la contingencia sanitaria, se realizaron esfuerzos significativos para asegurar el regreso de todos los estudiantes a las aulas, logrando la recuperación del 100 por ciento de la matrícula.
“Los resultados que da a conocer PISA no demuestran cambios significativos respecto a las ediciones anteriores de esta evaluación”, agregó la SEP, resaltando la necesidad de considerar cambios en el modelo educativo para abordar los desafíos identificados.