El Gobierno de Nuevo León ha alcanzado un logro destacado al obtener una calificación perfecta de 100 en el Barómetro de Información Presupuestal Estatal (BIPE). Esta evaluación realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) tiene como objetivo medir la transparencia de las finanzas públicas estatales y verificar el cumplimiento de normas de contabilidad gubernamental.
El BIPE evalúa la calidad de la información de las leyes de ingresos y presupuestos de egresos de las entidades federativas del país. Se basa en un catálogo de criterios fundamentados en buenas prácticas de transparencia presupuestal y normas de contabilidad gubernamental.
Mientras que el promedio general nacional fue de 93% de cumplimiento, el Gobierno de Nuevo León demostró su compromiso con la transparencia al obtener una calificación perfecta del 100%. Esta calificación refleja el esfuerzo y el compromiso del Gobierno estatal para brindar a la ciudadanía información clara y accesible sobre el manejo de los recursos públicos.
El BIPE evalúa a las 32 entidades federativas del país mediante 116 criterios agrupados en 10 secciones. Algunos de estos criterios incluyen el acceso a la información presupuestal, el uso de clasificaciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) y el desglose de recursos destinados a las dependencias y oficinas de gobierno.
El Instituto Mexicano para la Competitividad calificó a Nuevo León como una entidad destacada por tener documentos amigables y comprensibles para la ciudadanía. El Gobierno de Nuevo León ha demostrado un esfuerzo en presentar información detallada y clara que incluye la explicación del ciclo presupuestario, la importancia de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, el entorno económico y las prioridades del gasto.
La transparencia presupuestal es un pilar fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus gobiernos y para garantizar un uso responsable y eficiente de los recursos públicos. Al brindar información clara y accesible, los ciudadanos pueden conocer cómo se asignan y gastan los recursos, lo que permite un mayor involucramiento en la toma de decisiones y una mayor rendición de cuentas.
El IMCO también destacó que 13 entidades federativas del país retrocedieron en la transparencia de su información presupuestal, lo que resalta aún más la importancia del logro de Nuevo León en obtener una calificación perfecta en el Bipe.
El Gobierno de Nuevo León ha demostrado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al obtener la calificación más alta en el BIPE. Este logro es un paso importante hacia un futuro más transparente y responsable en la gestión de los recursos públicos.
La información clara y accesible es una herramienta poderosa para empoderar a la ciudadanía y fortalecer la democracia. Con este reconocimiento, Nuevo León se posiciona como un ejemplo a seguir en materia de transparencia presupuestal, y es un llamado para que otras entidades federativas sigan su ejemplo en beneficio del bienestar ciudadano.