6 mil millones de pesos para Pymes en Nuevo León

Nuevo León, México – El Gobierno del Estado de Nuevo León ha puesto en marcha un ambicioso programa de créditos denominado “Nuevo Impulso Nuevo León”, el cual busca fortalecer y apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en la región. Este martes, se llevó a cabo una entrega de fondos que asciende a la impresionante cifra de 6 mil millones de pesos a Pymes locales, marcando este esfuerzo como uno de los más significativos en el país en beneficio de este sector.

En una demostración de compromiso con el sector empresarial y el crecimiento económico local, la Secretaría de Economía celebró este hito entregando un cheque simbólico a la panadería El Castaño, una de las empresas beneficiadas por esta iniciativa. Iván Rivas Rodríguez, titular de la dependencia, destacó la importancia de brindar apoyo a las Pymes y resaltó la relevancia de estas empresas en la economía estatal.

“Un crédito blando para los pequeños negocios es la diferencia entre continuar o morir”, expresó el secretario, subrayando la vitalidad que las Pymes aportan al tejido económico de la región. Además, resaltó que las Pymes representan más del 99 por ciento de las unidades económicas del estado, lo que subraya su papel fundamental en la generación de empleo y desarrollo.

El programa “Nuevo Impulso Nuevo León” ha brindado asistencia financiera a más de 2 mil 565 empresarios locales durante el periodo 2022 y 2023. Cabe mencionar que, durante el sexenio anterior, se entregaron un total de 4 mil 325 millones de pesos en financiamiento a través de este programa. En solo dos años, la administración actual ha superado esta cifra, evidenciando su compromiso y enfoque en el respaldo a las Pymes locales.

Los créditos ofrecidos a través de “Nuevo Impulso Nuevo León” se distinguen por sus características favorables para las empresas. Estos préstamos pueden llegar hasta 5 millones de pesos, con tasas de interés más bajas y atractivas que el promedio del mercado. Además, según el monto solicitado, los créditos pueden eximir de aval o garantía hipotecaria. Asimismo, el programa incluye un período de gracia de 6 meses antes de que las empresas comiencen a realizar pagos de capital.

Uno de los aliados en este esfuerzo es Banorte, que ha brindado su apoyo en la ejecución de este programa. Fernando Valenzuela, Director Territorial Norte de Banorte, destacó el compromiso de la institución en el crecimiento y el acompañamiento de las Pymes. “Nuestro objetivo en Banorte es ser aliados de las Pymes y acompañarlas en su crecimiento”, mencionó Valenzuela. El programa ha sido implementado en colaboración con el Gobierno estatal y Nafin, evidenciando la convergencia de esfuerzos para impulsar el desarrollo empresarial en Nuevo León.

Es relevante mencionar que el Gobierno estatal también ha implementado otros instrumentos de apoyo a las Pymes en el marco de “Nuevo Impulso Nuevo León”. Además de los créditos, se ofrecen programas de microcréditos y factoraje de exportación, diseñados para agilizar los pagos y facilitar la expansión de las empresas.

Share Article:

Diario Neoleonés

Edit Template

Publicaciones recientes

  • All Post
  • Columnistas Invitados
  • Cultura
  • Entretenimiento
  • Información
  • Internacional
  • Literaria
  • Local
  • Política
  • Varios

© 2023 Neoleonés