Automotriz y Manufactura: Motores de la inversión extranjera en Nuevo León

Nuevo León, México – La Inversión Extranjera Directa (IED) es un factor clave para el crecimiento económico y la generación de empleo en los estados mexicanos. En Nuevo León, tradicionalmente el sector manufactura lidera la recepción de IED, pero en los últimos meses, el sector automotriz ha cobrado mayor relevancia, según datos de la Secretaría de Economía federal.

Desde octubre de 2021 hasta agosto de 2023, se han confirmado 164 proyectos de inversión en Nuevo León, que se espera generen una derrama económica de $25,385 millones de dólares y más de 110,000 nuevos empleos. Más del 50% de estos proyectos corresponden a los sectores manufactura y automotriz.

La manufactura ha registrado 50 proyectos de inversión en este periodo, mientras que el sector automotriz acumula 44 proyectos. En conjunto, estos dos sectores suman 94 inversiones, lo que muestra el atractivo que tiene Nuevo León para la inversión en estas áreas.

Entre los proyectos más destacados, se encuentra la gigafactory de Tesla en Santa Catarina y la expansión de Kia Motors en el municipio de Pesquería. Estas inversiones en el sector automotriz no solo contribuyen a la economía estatal, sino que también generan empleos y fortalecen la cadena de suministro local.

Además de manufactura y automotriz, otros sectores también han aportado a la inversión en Nuevo León. La industria de IT&Software ha registrado 15 inversiones en el periodo mencionado, mientras que los sectores de logística y maquinaria y equipo han sumado 11 y 8 inversiones respectivamente.

En cuanto a los países de origen de la inversión, Estados Unidos lidera con 67 proyectos de inversión en Nuevo León. China sigue con 32 proyectos, seguido de Corea del Sur con 11, Alemania con 8 y Japón con 5.

Al cierre del primer semestre del año, Nuevo León captó $2,795 millones de dólares por concepto de IED, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra coloca al estado como sublíder en captación de capital foráneo y contribuye con el 10% de la IED nacional.

En este periodo, empresas como Ternium, Heineken y Whirlpool han ejercido inversiones importantes en el estado. Estos datos demuestran el atractivo y la confianza que los inversionistas extranjeros tienen en Nuevo León como destino de inversión.

Si bien Ciudad de México lidera en la captación de IED en el primer semestre del año con $10,225 millones de dólares, Nuevo León se posiciona como un fuerte competidor al captar $2,795 millones de dólares y contribuir significativamente a la economía nacional.

Share Article:

Diario Neoleonés

Edit Template

Publicaciones recientes

  • All Post
  • Columnistas Invitados
  • Cultura
  • Entretenimiento
  • Información
  • Internacional
  • Literaria
  • Local
  • Política
  • Varios

© 2023 Neoleonés