Programa ¡Río Vive! en Nuevo León: Rescatando el Río Pesquería

Nuevo León, México – En un esfuerzo conjunto entre el gobierno del Estado, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los municipios de Monterrey y Escobedo, así como organismos de la sociedad civil, se ha presentado el ambicioso programa ¡Río Vive!, con el objetivo de rescatar y revitalizar una parte crucial del Río Pesquería.

El secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia, destacó la envergadura de este programa, que busca recuperar un tramo de 5 kilómetros del cauce del Río Pesquería, situado en los límites de los municipios de Monterrey y Escobedo. La inversión destinada para este proyecto asciende a alrededor de 450 millones de pesos.

“Proponemos los siguientes ejes de acción para el rescate del río, compuestos de la siguiente forma: la limpieza del río, la vigilancia, la reubicación, la intervención urbana y la intervención ciudadana”, explicó Arratia, detallando los aspectos fundamentales que serán abordados en el proceso de revitalización.

Uno de los aspectos más relevantes del programa ¡Río Vive! es la remoción de una impresionante cantidad de basura que ha contaminado el río. Se estima que serán retiradas alrededor de 120 mil toneladas de desechos, contribuyendo de manera significativa a la restauración del cauce y su entorno.

Además, el programa incluye la reubicación de 729 familias que actualmente residen en áreas irregulares a lo largo del cauce del río. Esta medida no solo permitirá la recuperación ambiental del área, sino también brindará un entorno más seguro y saludable para los habitantes de la zona.

En el evento de lanzamiento del programa, estuvieron presentes los alcaldes de Escobedo, Andrés Mijes, y de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. Colosio enfatizó su compromiso con esta iniciativa y expresó su determinación en abordar los problemas relacionados con la contaminación y las prácticas ilegales que afectan al río.

“Estamos con ustedes, les vamos a apoyar, no los vamos a dejar solos. Pero también quiero decirlo y lo quiero decir muy claro a todas estas mafias que han perpetuado, no solamente la contaminación, sino la explotación ilegal de nuestro río para fines perversos, vamos por ustedes y no vamos a permitir que sigan contaminando nuestras aguas, nuestras ciudades y nuestras familias”, declaró el alcalde de Monterrey.

El programa ¡Río Vive! marca un paso significativo en la dirección del cuidado y revitalización de los recursos naturales en Nuevo León. La colaboración entre el gobierno, las autoridades locales y la sociedad civil demuestra un compromiso colectivo para enfrentar los desafíos ambientales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Share Article:

Diario Neoleonés

Edit Template

Publicaciones recientes

  • All Post
  • Columnistas Invitados
  • Cultura
  • Entretenimiento
  • Información
  • Internacional
  • Literaria
  • Local
  • Política
  • Varios

© 2023 Neoleonés