Nuevo León, México – La Secretaría de Cultura estatal y el Consejo Nuevo León han presentado los resultados de la Encuesta Sobre Hábitos y Consumo Cultural Nuevo León 2023, una valiosa herramienta para tomar decisiones en la creación de políticas públicas que fortalezcan el ecosistema cultural en la región.
La encuesta, realizada por la encuestadora Buendía y Márquez durante el 26 de abril al 4 de mayo de 2023, contó con la participación de 2,600 entrevistados en cinco regiones de Nuevo León: zona metropolitana de Monterrey, periférica, citrícola, norte y sur.
Entre los resultados más destacados, se encuentra el hábito de asistencia a diferentes lugares culturales y recreativos. La población encuestada manifestó haber acudido en mayor medida a plazas públicas (19.2 veces en el último año) y áreas naturales como parques (14.6 veces). En comparación, las visitas a bibliotecas, cines, centros comunitarios, librerías, casas de cultura y centros culturales fueron menos frecuentes, con un promedio de 6.7, 5.6, 5.3, 4.4, 4 y 4 veces respectivamente en el último año.
El estudio también reveló que el 86% de las personas en Nuevo León no asiste a actividades culturales organizadas por sus comunidades y vecinos. De aquellos que sí han participado, las actividades más frecuentes mencionadas fueron fiestas tradicionales, religiosas y cívicas. Solo el 4% ha colaborado en la organización de eventos comunitarios.
En cuanto a la lectura, cuatro de cada diez encuestados (42%) acostumbran leer libros, siendo los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey quienes más adquirieron libros en el último año. Sin embargo, en las regiones citrícola, norte y sur, leer es una actividad menos común.
En el ámbito digital, el 87% de los neoleoneses utilizó internet en los últimos doce meses, siendo la zona sur la más rezagada en el uso de esta herramienta. Las principales actividades en línea son obtener información general y enviar/recibir correos electrónicos. Solo el 32% de la población lo emplea para interactuar con el gobierno.
El promedio de uso de internet a nivel estatal es de 5.1 horas, mientras que en la región sur, el promedio es de 3.3 horas. Las redes sociales más utilizadas por los neoleoneses son Facebook, YouTube e Instagram, siendo los usuarios de Facebook quienes navegan en esta plataforma aproximadamente 1.9 horas al día.
En cuanto al tiempo libre, el 52% de los encuestados afirmó contar con él, siendo la zona metropolitana de Monterrey y la región periférica las áreas con mayor disponibilidad de tiempo. En su tiempo libre, la población expresó su preferencia por pasar tiempo en familia, viajar, salir de paseo y practicar deportes.
La Encuesta Sobre Hábitos y Consumo Cultural Nuevo León 2023 brinda valiosa información para el diseño de políticas públicas que promuevan y fortalezcan el acceso a la cultura y las actividades culturales en la región.