Nuevo León, México – San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, México, celebra la llegada de dos importantes empresas del sector tecnológico, Globant y Amazon Web Services (AWS). Estas compañías han establecido sus nuevas oficinas en la región, marcando un paso significativo hacia la transformación de Nuevo León en un centro tecnológico de renombre.
Iván Rivas, secretario de Economía del estado, expresó la importancia de esta inversión y la visión de convertir a Nuevo León en un referente en el campo tecnológico, afirmando: “Buscamos que la entidad migre a ser un hub tecnológico, con apoyo de las grandes firmas mundiales”.
AWS, una de las principales plataformas de servicios en la nube, ha establecido su presencia en el estado para fortalecer sus operaciones en el norte de México y promover la adopción de soluciones basadas en la nube en el país. Desde 2015, la empresa ha invertido 1,400 millones de dólares en Nuevo León y ha creado 800 empleos en la región.
Por otro lado, Globant, una empresa enfocada en la innovación tecnológica y la transformación de negocios, ha anunciado una inversión de 60 millones de dólares en el estado. Además, se compromete a generar 600 empleos en los próximos tres años.
El sector de tecnologías de la información (TI) se ha convertido en un motor importante para la economía de Nuevo León. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía, las inversiones en TI representan el tercer sector más relevante en términos de proyectos, después de la manufactura y la industria automotriz.
Rivas también destacó que la inversión en tecnología continuará en ascenso, ya que actualmente hay al menos 120 empresas en lista de espera para comenzar operaciones en el estado desde enero de 2023.
Globant, además de establecer sus oficinas en Nuevo León, tiene planes adicionales. La compañía ha anunciado la apertura de un Centro de Innovación en Inteligencia Artificial (IA) enfocado en la industria manufacturera. Este centro apunta a aprovechar el sólido ecosistema empresarial de la región para impulsar el crecimiento y la innovación en el campo de la IA aplicada a la industria manufacturera.
Rubén Mugártegui, director general de Amazon Web Services en México, compartió su visión para la entidad, afirmando: “Esta oficina nos ayudará a fortalecer la competitividad e innovación en todo tipo de organizaciones en esta región, y se beneficien del gran dinamismo económico del estado generado a partir de la relocalización de cadenas de suministro”.
Estas inversiones y la llegada de estas dos empresas líderes en tecnología son un claro indicativo del crecimiento y desarrollo continuo de Nuevo León como un centro tecnológico de primer nivel en México y la región.