Nos encontramos a escasas horas del inicio del segundo debate presidencial y si eres de los que aún no conoce mucho sobre esto, aquí te lo aclaramos respondiendo una serie de preguntas de la manera más sencilla, para que estés completamente informado.
1.- ¿Dónde se realizara y en qué hora?
Este segundo debate se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que se encuentra en la ciudad de Tijuana y se llevará a cabo a las 21:30 horas (horario del centro), este Domingo 20 de Mayo.
2.- ¿Qué temas se tratarán y cuánto durará?
Como ya nos ha venido anunciando el INE (Instituto Nacional Electoral), el debate tendrá la temática de “México en el mundo”, que a su vez se subdivide en los 3 subtemas siguientes:
- Comercio Exterior e Inversión.
- Seguridad Fronteriza y Combate al Crimen Trasnacional.
- Derechos de los migrantes.
El debate se estima que dure alrededor de 1 hora con 36 minutos, y se dividirá el tiempo en 4 bloques, donde 3 serán para abordar los temas previamente enlistados y el último será un bloque de cierre.
Fuente: Tomada de Twitter (@INEMexico)
De hecho aún está a tiempo de emitir su opinión sobre qué tema le parece más relevante mediante una encuesta que realiza el INE en su cuenta oficial de “Twitter”.
El tema del Segundo Debate Presidencial es "México en el mundo" y se integra por:
1) Comercio exterior e inversión
2) Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional
3) Derechos de los migrantes¿Cuál subtema consideras más relevante?#DebateINE #DebateDelDebate
— @INEMexico (@INEMexico) May 18, 2018
3.- ¿Qué es lo que lo diferencia del primer debate?
Pues la diferencia principal es la inclusión de un público participativo que está conformado por 42 personas (obviamente de nacionalidad mexicana), que se encargarán de realizar preguntas directas a los candidatos, sobre los temas en cuestión. Este formato se conoce como “Town Hall Meeting” que tiene un origen anglosajón.
Otra diferencia notable, es que en esta ocasión el número de moderadores que se tendrán, solamente serán 2, los cuales son:
- Yuriria Sierra
- León Krauze
Todos fueron elegidos semanas atrás directamente por el INE, al igual que las 42 personas que conforman al público para ejercer en estos puestos tan importantes, y ya se realizaron algunos ensayos previos al debate.
.@YuririaSierra y @LeonKrauze te invitan a ver el #DebateINE pic.twitter.com/94t78MNi2n
— @INEMexico (@INEMexico) May 20, 2018
4.- ¿Dónde podré sintonizar la transmisión en vivo?
A pesar de que algunos candidatos transmitirán en sus propias páginas de campaña el debate, lo más recomendable sería verlo en los medios que nos proporciona el INE, que son las siguientes páginas:
- https://www.facebook.com/INEMexico/ (Facebook Live)
- @INEMexico (Twitter)
- https://youtu.be/CYpIhHV9y4Y (INETV, canal de YouTube del INE)
- https://centralelectoral.ine.mx (página oficial del INE, sobre todo lo relacionado al 2do debate)
Fuente: Tomada de Twitter (@INEMexico)
Si todo lo anterior no te quedó muy claro, tal vez este video pueda ayudarte:
El Segundo Debate Presidencial será un encuentro inédito: contará con público participativo y una moderación que privilegiará la interacción de la audiencia con los contendientes #DebateINE #DebateDelDebate #Elecciones2018 https://t.co/h6rm3RUtCM pic.twitter.com/DVKQWfZol3
— @INEMexico (@INEMexico) May 19, 2018
Esto es lo más relevante que debes conocer del debate de esta noche, con esto podrás estar al tanto y saber lo que está ocurriendo. No olvides sintonizarlos, para poder formar tu opinión sobre los candidatos y tener mayor certeza el día que vayas a realizar tu voto este 1 de Julio.
Dexter Castillo