La Secretaría de Educación Pública publica hoy 21 de mayo la convocatoria para estudiar en la Universidad Abierta y a Distancia de México, UNADM, en donde se podrán Estudiar y obtener títulos en licenciaturas y técnicos superior Universitario.

En la actualidad, en que tanto se habla de falta de espacios para la educación superior, y en el que, según cifras del INEGI, el 59.5% de la población tiene acceso a Internet, la Secretaría de Educación Pública ofrece las opciones de Educación a Distancia como un complemento para todos aquellos que desean completar sus estudios.
Ya sea estudiantes que no alcanzaron lugar, o personas adultas que quieren hacer una carrera y no disponen de tiempo para acudir a un aula convencional, la UNADM ofrece la posibilidad de Estudiar completamente en Línea y a su ritmo, una carrera profesional.
En el caso de la Universidad, la UNADM fue establecida en 2009, ofreciendo la posibilidad de cursar en 4 años carreras técnico Universitarias, y de Licenciatura, y a lo largo de su funcionamiento ha ido ampliando su oferta educativa.
En esta convocatoria ofrece para los estudiantes residentes en el país, 20 licenciaturas, y 16 Cursos de Técnico superior Universitario; así también, para los mexicanos que viven en el extranjero, ofrece 9 licenciaturas.
Entre las licenciaturas que ofrece, destacan Administración de Empresas turísticas, Gestión y Administración de PyME, Matemáticas, Nutrición Aplicada, Políticas y Proyectos Sociales, Seguridad Pública, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería de Desarrollo de Software.
Como técnico superior Universitario, a cursarse en 3 años, destacan Biotecnología, Desarrollo de Software, Mercadotecnia Internacional, Proyectos sociales, Telemática.
Esta modalidad de estudios es gratuita y 100% en línea. Para poder inscribirse, hay que cumplir con los requisitos indicados en la convocatoria y acreditar el curso propedéutico.
En cuanto a documentación, se solicita tener físicamente y en formato digital, los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento o de naturalización (anverso y reverso, incluso si no contiene texto o imagen alguna).
- Certificado de nivel medio superior, bachillerato o equivalente (anverso y reverso, incluso si no contiene imagen alguna).
- Clave Única de Registro de Población (CURP), emitida por el Registro Nacional de Población (RENAPO).
- Fotografía digital reciente, de frente, rostro serio, fondo liso y blanco. Esta fotografía debe estar en modo de escala de grises a 8 bits, tamaño infantil, con un mínimo de 295 pixeles (2.5 cm) de ancho y 354 pixeles (3.0 cm) de alto, con una resolución de 300 dpi (puntos por pulgada), en formato JPG, con un tamaño entre 25 kb y 60 kb.
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma, que podrá ser credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses, que podrá ser recibo de agua, luz, predial o teléfono.
Al momento de la inscripción se le solicitarán su número de Curp y las imágenes, por ambos lados, de su certificado de Nivel medio superior, para poder acceder al curso propedéutico.
Este año la SEP decidió lanzar 2 convocatorias al año. Hoy lanzan la segunda convocatoria, que puede consultar en su página oficial, en este enlace.
Si su hijo no alcanzó lugar en la universidad, o Usted desea estudiar una licenciatura con horarios flexibles, este es un buen momento para considerar esta opción que ofrece la SEP.